 |
Escuela Secundaria Nro 148 |
En esta oportunidad queremos hablarles a todos LOS ALUMNOS de una cuestión muy importante, que tiene que ver con el momento que estamos atravesando.
Si bien
Esta Pandemia, en un punto NOS AÍSLA, tenemos que estar más que seguros que NO NOS SEPARA para nada,
En este tiempo vimos y
experimentamos la capacidad adaptarnos a los cambios. Y quedó más que
demostrado que no se puede eliminar nuestra fuerza. Y nuestras ganas de seguir,
de acompañar y de estar presentes.
Y para hacer posible esto les pedimos A los profesores, que además de
que, Envíen las Actividades,
Que registren todo tipo de consulta, al igual que las entregas de los trabajos
Que también
hagan las devoluciones, contestando cada contacto, cada duda, que usemos y
agotemos esta manera virtual de relacionarnos
Porque
entendemos, que, en este tiempo, algo muy pero muy, importante es mantener la unión,
el vínculo, que a su vez nos va a permitir reordenar y mejorar los procesos de
enseñanza, que claramente son diferentes
En estos
días hablando con grupos de alumnos del ciclo superior, en una de las Escuelas
en las que trabajo y me trasladaban sus dudas, preguntándome, por ejemplo
“Si TODOS
pasaban de año sin repetir ni llevarse ninguna materia”
O si
repetían todos y "tenían que hacer otra vez el mismo año”
Entonces,
les aclaré que en este momento hay que tener en claro la diferencia entre lo
que es Evaluar y Calificar, que son
aspectos muy diferentes, y les dije que:
2- toda
intención de acercamiento,
4- el
respeto de los tiempos establecidos, para el cumplimiento de las tareas
5 – Se
valora pedagógicamente todo lo producido
Y SE CALIFICARÁ cuando nos reencontremos
O sea, se
llevará adelante, cuando se produzca el encuentro con el alumno y en forma
conjunta, se validará todo lo realizado, escuchando atentamente cada situación,
Consultando los inconvenientes de todo tipo, que hayan surgido en esta etapa,
Hay una
frase que escuche hace un tiempo, que habla sobre todo aquello que nos sucede
en algún momento de nuestras vidas, cuando lo que proyectamos, soñamos,
esperamos que suceda, no nos sale bien, o no sale como esperamos, y dice lo
siguiente
En la vida,
“No hay fracasos, solo hay dificultades”
Esta
pandemia que nos sorprendió a todos es una gran dificultad, pero que entre
todos lo vamos a resolver.
Nosotros
desde nuestro lugar, brindando todas las posibilidades para que NINGUNO, de
nuestros alumnos, se nos quede en el camino, Y Para
hacer posible este camino contamos con
LOS PRECEPTORES: que cumplen un Rol fundamental como nexo
permanente entre los alumnos, la familia y la escuela en su conjunto, mandando
mensajes, email, llamados, estando presentes cada vez que fueron convocados
LOS PROFESORES: que al igual que todos, tuvieron que
re-adaptarse, entendiendo este momento extraordinariamente nuevo, brindándose,
estando semanas, días y horas enteras, contestando consultas, hablando en
particular y general con los alumnos, con los padres, con las familias
A su vez hablando
con profesores del mismo curso y de otros cursos, buscando la mejor estrategia
que permita acercarnos de esta manera diferente en estos tiempos totalmente
diferentes
LAS AUXILIARES:
también estando presentes en cada entrega de bolsones, preparando, ayudando,
colaborando incansablemente
Y por
supuesto USTEDES los ALUMNOS, la
familia en su conjunto, poniendo, las ganas, el compromiso, las dudas, las
sugerencias, su alegría, su presencia permanente en todos nosotros
Les
agradezco a todos, esta oportunidad y deseo fervientemente volvernos a ver, lo
antes posible y retomar nuestra habitualidad, nuestros encuentros diarios,
nuestros saludos, nuestras reflexiones, todo aquello que por el momento está en
pausa, pero muy pronto dejará de estarlo.
y sepan que SIEMPRE es un buen momento para acercarse, preguntar, entregar trabajos atrasados.
les dejo un fuerte
abrazo a todos y muchas gracias nuevamente.